¿Cómo elegir mi impresora doméstica?

¿Andas buscando una impresora para casa y no te decides? ¡No me extraña! La gran mayoría de nosotros buscamos una impresora doméstica todoterreno y precisamente por ello, existe una gran variedad y competencia en este grupo de impresoras. En este artículo te comentaré cuáles son los factores decisivos para mí al elegir impresora doméstica.

Antes de empezar, voy a hacerte un spoiler: mi impresora preferida en este momento es la HP Envy 6020 (esta cosita de la foto).

Si te quieres ahorrar el rollo que viene ahora, puedes ir directamente a nuestra clasificación personal de las mejores impresoras multifunción aquí.

Pero si sigues leyendo, vamos a ver poco a poco qué pedirle a nuestra impresora doméstica y con qué criterio elijo yo la mía. En este artículo voy a intentar escribir lo que me hubiera gustado que me aconsejaran al empezar en el mundo de las impresoras domésticas.

Primero de todo me gustaría que supieras que hay parámetros técnicos que son útiles y otros que no (¿por qué?). No te dejes arrastrar por numeritos y marketing, y ahora sí, ¡vamos al lío!

Después de años de experiencia, expongo a continuación qué es importante para mí al buscar una impresora doméstica:

1. La impresora es multifunción

Actualmente las impresoras multifunción son tan baratas que para mí no tiene ningún sentido prescindir de escáner y fotocopiadora en mi impresora doméstica. Hazme caso, es una de esas cosas que agradecerás al tener que enviar un documento firmado escaneado o al tener que fotocopiar tu DNI. Sólo existe una excepción a esto y es si tienes claro que la impresora va a ser únicamente para imprimir en blanco y negro (en cuyo caso te recomiendo que vayas a la clasificación de las mejores impresoras láser monocromo).

2. Tiene una buena calidad de impresión

Actualmente existen muchas opciones baratas que ofrecen gran calidad. Es por ello que ya no me conformo con una calidad media y me da bastante rabia ver textos borrosos o imágenes pixeladas. Si miramos la resolución, siempre busco una mínima de 1200x1200ppp (puntos por pulgada).

3. Imprime en color

Como comentaba antes, a no ser que tengas claro que el único propósito de la impresora es el de imprimir en blanco y negro, no merece la pena renunciar a imprimir en color en una multifunción.

4. Tiene Wi-Fi

Esta es imprescindible. Te aseguro que cuando lo pruebes entenderás por qué. No hay nada más cómodo que darle al botón de imprimir en tu ordenador, tablet o smartphone, estés donde estés de la casa, y que la impresora se ponga a trabajar. Además, también valoro y mucho, cuando incluyen Wi-Fi Direct (para no depender del punto de acceso) y alguna App que ayude a controlar todo desde dondequiera que estés. En estos tiempos ya no tiene sentido ir con tu cablecito USB al lado de la impresora para poder imprimir algo (aunque he de admitir que me gusta que incluyan la opción USB por si acaso algo fallara, aun no utilizándola jamás).

5. Imprime a doble cara automáticamente

Reconozco que durante mucho tiempo utilicé impresoras en mi casa que no incluían esta opción y la creía una pijadita más. Hasta que la probé. Ahora es imprescindible para mí y frecuentemente el factor decisivo al elegir entre impresoras. ¿Y por qué? Pues porque admitámoslo: muchas veces no nos importaría que el documento impreso fuera a doble cara, pero si no es muy largo, lo imprimimos a una cara por pereza. Y si es largo, lo intentamos: imprimimos primero los impares y los volvemos a poner en la bandeja para imprimir los pares, pero… ¿en qué orden? ¿Y en qué orientación? ¿Cuántas hojas has malgastado haciendo pruebas? Y a la siguiente vez ya se te ha olvidado cómo se hacía. Créeme, la doble cara automática es algo esencial.

6. El precio de la impresora

Raramente me gastaría más de 100€ en una impresora doméstica. Y la razón es simple: existen tan buenos modelos por menos de eso, que no me merece la pena dar el salto a precios superiores. La cosa cambia si hablamos de una impresora para la oficina, fotográfica o con requisitos concretos, pero eso no es lo que buscamos en este artículo.

7. El precio de los cartuchos de recambio

No te engañes, el coste de tener una impresora en casa es esencialmente el coste de los recambios (y no el coste inicial de la máquina). Es por ello que siempre compruebo su precio, preferiblemente del original, antes de comprar la impresora. ¿Y por qué del original? Pues porque a no ser que la diferencia de precio sea muy escandalosa, no me merece la pena disminuir la calidad de mis impresiones (porque el brillo y el color no suelen ser el mismo) ni enfrentarme a problemas de compatibilidad con la impresora.

8. Bandeja de entrada cerrada

Esto parece una tontería, pero no lo es. Frecuentemente, en los modelos más baratos, se introduce el papel en la impresora por detrás, en una bandeja de papel al aire libre. Aquí tienes dos opciones: ir a poner papel ahí cada vez que quieras imprimir, o dejarlo ahí siempre. No sé cuál de las dos opciones es peor. La primera por la pereza y la segunda fundamentalmente por el polvo. Este es muy molesto y además puede hacer que la impresora se estropee (encima la bandeja suele tener la inclinación perfecta para que se deposite en ella todo el polvo de la habitación).

9. Pantalla

Este factor no es tan decisivo, pero la facilidad de uso de una impresora que incluye pantalla crece exponencialmente.


Y hasta aquí lo que influye esencialmente en mi decisión al elegir una impresora. Hay muchos otros factores que podrían influir, pero para mí no son tan importantes. Por ejemplo:

  • La velocidad de impresión. En una impresora doméstica esto no es decisivo. Lo cierto es que me da bastante igual esperar unos segundos más.
  • Otros tipos de conexión como Ethernet, NFC o Bluetooth. Al final, acabo utilizando siempre el Wi-Fi y por ello los otros tipos de conexión no me importan demasiado.
  • Poder escanear o fotocopiar a doble cara automáticamente. Esto no es importante para mí sencillamente porque prácticamente no escaneo ni fotocopio.
  • Tamaño, peso y diseño. Claro que son importantes, pero como ningún fabricante se empeña en hacer impresoras feas o más grandes de lo necesario (de hecho, normalmente las impresoras multifunción básicas son bastante compactas), no son un factor decisivo.

Y podría incluir muchos otros, pero creo que tampoco hace falta que escriba más sobre lo que no busco.

Hasta el momento, ya sabemos los 9 factores principales que influyen en mi decisión. Ellos conllevan que la impresora perfecta para casa sea de inyección de tinta, ya que las de láser o tanque de tinta son bastante más caras (a excepción de las láser monocromo, de las que ya hemos hablado, y no nos interesan en este caso por imprimir solo en blanco y negro).

Puedes leer las características principales de las diferentes tecnologías de impresión aquí, pero en resumen la de inyección de tinta es la que conviene a quien no imprime demasiado. Se utilizan cartuchos (que no dan para muchas copias; normalmente entre unas 100 y unas 200), que no son caros de sustituir y la calidad es buena. Sin embargo, si imprimes mucho, te conviene ir a una impresora de gama superior donde el coste por página disminuya (cambiar los cartuchos cada dos por tres sale caro). También es conveniente saber que existe el riesgo de que los cartuchos se sequen si no imprimes en mucho tiempo. Es por ello que conviene imprimir una página de vez en cuando para evitarlo y así no tener que sustituir el cartucho sin haberlo gastado.

Pues creo que con esta información ya podemos ir a ver qué modelos son los mejores en el mercado actualmente y encontrar esa impresora que tanto andamos buscando.

Como ya os adelantaba al inicio del artículo, la impresora que recomiendo en este momento es la HP Envy 6020. ¿Y por qué? La respuesta es muy sencilla: cumple los 9 factores que he nombrado y por un precio más que razonable. Si a eso le añades un diseño compacto y, a mi parecer, elegante. ¡Pum! Has encontrado la impresora perfecta.

Pero no os engañaré. Hay muchas otras muy tentadoras, que la siguen de cerca y que quizá para vosotros sean más convenientes. Así que si quieres ir a la clasificación de las mejores impresoras multifunción del mercado (según mi criterio y después de analizarlas a fondo) para ver si encuentras otra que te guste más, entra aquí.

Hasta aquí lo que yo le pido a mi impresora, y hasta aquí el artículo. Espero que te haya sido de utilidad y que ahora tengas un mejor criterio para decidirte entre las mejores. Por supuesto y como siempre, cualquier duda será bienvenida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Tienes dudas sobre la impresora que comprar? ¡Te aconsejamos!