La impresora HP Envy 5030 es mi impresora doméstica preferida y, de hecho, es la que tengo yo en casa.
¿Qué la hace tan especial? Pues esencialmente que cumple todos los factores imprescindibles para mi impresora doméstica. Sin excepción (lee ‘¿Cómo elegir mi impresora doméstica?‘ para ver mi criterio de elección más a fondo).
Vamos a conocerla muy rápidamente.
Esta impresora es multifunción (imprime, fotocopia y escanea); tiene muy buena calidad de impresión (tanto en negro como en color); tiene Wi-Fi y Wi-Fi Direct (para imprimir sin punto de acceso), así como múltiples opciones para imprimir desde tablets o smartphones (incluyendo una App que facilita mucho el trabajo); imprime a doble cara automáticamente; tiene un precio más que razonable (su precio medio es de 62.49€, aunque hoy cuesta € en Amazon); los recambios originales no son demasiado caros (unos 20€ el pack de cartuchos negro y color); tiene bandeja de papel cerrada; y tiene una pantalla táctil monocroma de 5,58cm de diagonal con interfaz muy intuitiva.
Todo lo que he nombrado en el denso párrafo anterior es exactamente lo imprescindible para mí en una impresora para casa. Si a eso le añades su diseño elegante y la sencillez de uso e instalación, ¡Envy 5030 te elijo a ti!
Pero no voy a dejarlo ahí. Vamos a conocerla más a fondo y a ver sus posibles competidoras (que la superarán en algunos casos). Seguimos.
Lo mejor y lo peor
Pros de la Envy 5030
Tiene todo lo imprescindible para una impresora doméstica (según mi criterio) por un precio más que razonable (como ya hemos visto en la introducción). Es elegante y el servicio técnico es muy bueno. Además es compatible con el servicio Instant Ink por si te conviniera (aunque a mí personalmente no me compensa tener un gasto fijo para las impresiones domésticas, aunque sí para la oficina).
Contras de la Envy 5030
No incluye alimentador automático de hojas para escanear y fotocopiar, por lo que para estas funciones deberemos introducir los folios uno a uno. No incluye fax. A parte de eso, es difícil encontrarle fallos destacables a esta impresora.
Más en detalle
En este apartado veremos más características técnicas con sus correspondientes numeritos. Si esto te aburre tanto como a mí (lee aquí por qué), sáltatelo. Pero si quieres conocer todos los detalles de la impresora, sigue leyendo.
- La HP Envy 5030 es una impresora multifunción (imprimir, copiar, escanear) de inyección de tinta
- Incluye múltiples opciones de conectividad inalámbrica: básicamente Wi-Fi (que es lo que más utilizarás), Wi-Fi Direct (para no depender de un punto de acceso) y App propia (para facilitar su uso desde smartphones y tablets).
- La resolución es muy buena tanto en blanco y negro, como en color. Esta resolución es de 1200x1200ppp y puede llegar a los 4800x1200ppp si se selecciona máxima calidad y se utiliza papel fotográfico.
- La velocidad de impresión no es de las más altas, pero no está mal para una impresora doméstica. Es de 10 páginas por minuto en blanco y negro, y 7ppm en color.
- Imprime a doble cara automáticamente.
- Tiene una bandeja de entrada de papel cerrada (así no entra el polvo) con capacidad para 100 hojas y una bandeja de salida de 25 hojas.
- La resolución óptica de escaneado es de hasta 1200ppp y la resolución de copia de 600x300ppp.
- Tiene una pantalla táctil monocromática de 5,58cm de diagonal y con una interfaz muy intuitiva de utilizar.
- Es bastante silenciosa.
- Es compatible con el servicio Instant Ink de HP, con el cual puedes recibir tinta en casa automáticamente cada vez que tus cartuchos estén a punto de agotarse por un determinado coste al mes. Para mí esto compensa si imprimes frecuentemente y yo lo utilizo para la oficina, pero no para casa.
- Sus dimensiones son: 445mm de anchura; 367mm de profundidad con la bandeja cerrada y 564mm de profundidad con la bandeja extendida; y 128mm de alto. Su peso es de 5,41kg (detallado en la siguiente imagen para visualizarlo mejor).

- Es elegante y sencilla de utilizar e instalar.
- Utiliza 2 cartuchos: uno de tinta negra y otro de tinta de color. Esto lo veremos con más detalle en el siguiente apartado.
Si después de leer todas estas características, aún quieres saber más, te recomendamos que leas directamente la hoja oficial de especificaciones técnicas aquí.
Tinta y accesorios
Además del precio inicial de la impresora, antes de comprarla conviene saber cuánto nos costará reponer los cartuchos cuando se acabe la tinta. En este apartado lo vemos en detalle.
Esta impresora utiliza 2 cartuchos de tinta: uno de tinta negra y otro de tinta de color. Estos cartuchos son los HP304 y existen en versión estándar y en versión XL. Sus capacidades son las siguientes:
- Negro estándar: capacidad de unas 120 páginas.
- Color estándar: capacidad de unas 100 páginas.
- Negro XL: capacidad de unas 300 páginas.
- Color XL: capacidad de unas 300 páginas.
Y sus precios aproximados en Amazon son:
- Pack de Negro + Color estándar: aproximadamente 20€
- Negro XL: aproximadamente 24€
- Color XL: aproximadamente 25€
Yo personalmente siempre tengo al menos un cartucho de cada de repuesto en casa, ya que se suelen gastar en el momento más inoportuno y si están sin abrir difícilmente se secarán.
Además de la tinta, también conviene comprar (si no lo tienes ya) el cable USB para conectar la impresora directamente al ordenador. Seguramente lo utilizarás muy poco, pero será tu salvación si algún día no te funciona Internet correctamente. Este cable no viene incluido con la impresora (ya casi ninguna lo incluye) y es bastante barato (unos 10€ el de 2m de longitud en Amazon). Es el que ves en la foto.
Posibles competidoras
1. HP Envy 5010
Esta impresora es prácticamente igual a la Envy 5030, de hecho es muy difícil encontrar las diferencias.
La Envy 5030 es un poco más rápida imprimiendo y tiene algo más de capacidad en la bandeja de entrada que la Envy 5010, pero sinceramente, ambas diferencias pasan muy desapercibidas (las comparamos con más detalle en este artículo).
Sin embargo, la Envy 5030 es mucho más popular, ¿por qué? Pues simplemente porque al principio los precios eran tan similares que la gente escogía la Envy 5030 (como es lógico). Con el tiempo la Envy 5030 se ha convertido en superventas y su precio se mantiene más o menos estable, pero el de la Envy 5010 va presentando bajadas en Amazon (por su algoritmo de precios).
Entonces, ¿cuál es mejor comprar? Pues si en el momento que leas esto tienen el mismo precio, la Envy 5030. Si la Envy 5010 es más barata (aunque solo sea una diferencia de céntimos), compraría esta última.
2. HP Officejet 5230
Este modelo también es similar a la Envy 5030, pero como se puede ver en la foto, a la estructura habitual de la Envy 5030 se añade una pieza superior.
Esto es un alimentador automático de hojas para copiar y escanear (con capacidad de 35 hojas). Esto elimina una de las desventajas de la Envy 5030. Además, esta impresora incluye fax, eliminando así la otra desventaja y dejando la impresora perfecta en nuestras manos.
Entonces, ¿por qué no lidera esta impresora el ránking? Pues básicamente por el precio. En mi opinión no compensa pagar 40€ más por estas características. Sin embargo, y como pasaba con la competidora anterior, los precios oscilan y en algunos momentos su precio es incluso inferior al de la Envy 5030. Si ese es el caso, yo no me lo pensaba y compraba la HP Officejet 5230. La única desventaja que tiene es su mayor tamaño (como es lógico, ya que incluye alimentador automático y fax). Los cartuchos que lleva también son diferentes (HP302), que son un pelín más caros (el pack color+negro vale alrededor de 30€) pero también tienen más capacidad, así que este aspecto no es demasiado decisivo.
Dicho esto, yo en tu posición comprobaría el precio de ambas y valoraría qué es mejor: una impresora más grande que incluye alimentador automático y fax, o una sin estas características un poco más pequeña. En mi opinión, merece la pena comprar la HP Officejet 5230 si no existe una diferencia de precio superior a 15€. Pero debo destacar que ese es mi criterio porque no suelo escanear ni fotocopiar demasiado en casa (si lo haces, yo creo que sí compensa) y no utilizo el fax.
3. HP Envy Photo 6230
Esta impresora es también muy parecida a la Envy 5030.
Tiene algunas características un pelín mejores (como la velocidad o capacidad de la bandeja de entrada), pero la diferencia fundamental es que está orientada más a las fotografías (como su nombre indica). Es por ello que tiene dos bandejas de entrada: una para hojas normales y otra para papel fotográfico. Esto es cómodo y además permite tener una configuración de impresión diferente para cada tipo de papel, por lo que se puede imprimir automáticamente en calidad optimizada al utilizar papel fotográfico. Al incluir esta bandeja extra, el peso y tamaño de la impresora aumenta un poco.
En resumen, si el precio de ambas es parecido y/o te gusta imprimir fotos frecuentemente, merece la pena que te decantes por la HP Envy Photo 6230.
Hasta aquí los 3 modelos que pueden competir de cerca con la HP Envy 5030 y que, según el precio en el momento de la compra, la pueden destronar.
Los otros modelos del ránking también son muy interesantes, pero ya no son tan parecidos. Con estos otros modelos tu decisión no dependerá únicamente del precio. Por ello, si quieres conocerlos y compararlos, te recomiendo que leas su reseña por separado.
¿Entonces la compro?
Yo en tu lugar compraría la HP Envy 5030 si buscas una multifunción elegante, sencilla de utilizar y con todas las funcionalidades imprescindibles para una impresora doméstica. En mi opinión es la mejor impresora para casa en el mercado y, si no tienes ninguna necesidad especial, esta sería mi elección. Eso sí, antes de decidirme por esta, echaría un vistazo a las tres competidoras que hemos nombrado por si el precio en este momento inclina la balanza hacia otro modelo.
Junto a la impresora, quizá te interesa también comprar cartuchos de recambio (estándar si no imprimes mucho y XL si sí que lo haces) para evitar quedarte sin tinta cuando más lo necesites y un cable USB si no lo tienes (no viene incluído y es básico) para poder imprimir sin conexión inalámbrica.
Espero que esta reseña te haya sido de utilidad y si tienes cualquier pregunta o aportación, no dudes en comentarla.